La ósmosis inversa es un proceso de purificación del agua que utiliza un sistema de membranas para obtener agua de alta calidad. A diferencia de otros métodos, la ósmosis inversa no requiere el uso de productos químicos ni sustancias contaminantes1. Permíteme explicarte en detalle cómo funciona este proceso y por qué es tan relevante.
¿Qué es la ósmosis inversa?
La ósmosis inversa es un método mediante el cual se purifica el agua al aplicar presión en el lado donde la concentración de impurezas y salinidad es mayor. A continuación, te presento las etapas clave de este proceso:
-
Filtro de Sedimento: En esta primera etapa, el agua pasa a través de un filtro de sedimento que atrapa partículas como arena, limo y óxido. Este filtro tiene microporos abiertos que permiten una absorción eficiente de impurezas.
-
Filtro de Carbón Activado: El filtro de carbón activado elimina partículas de cloro, olores, sabores y otros contaminantes orgánicos del agua del grifo. Esto mejora significativamente el sabor del agua.
-
Filtro Combinado CTO de Carbón Activado: Este filtro es más minucioso y elimina partículas de cloro, pesticidas y otras impurezas orgánicas perjudiciales.
-
Membrana Semipermeable: La membrana de ósmosis inversa es capaz de eliminar hasta el 97% de los elementos disueltos en el agua, como bacterias, herbicidas, metales pesados y residuos de medicamentos.
En resumen, la ósmosis inversa invierte el flujo natural del agua, produciendo un líquido limpio y seguro para el consumo humano. Además, este sistema tiene un impacto ambiental mínimo, ya que no expulsa sustancias nocivas123.
En entornos industriales, agrarios y domésticos, la ósmosis inversa se ha convertido en una opción popular debido a su fácil instalación, bajo costo de mantenimiento y beneficios para la salud. Así que, la próxima vez que bebas un vaso de agua pura, recuerda que la ósmosis inversa está detrás de su calidad excepcional.